Mi blog denominado Ritmos Musicales del Ecuador surge a partir de la necesidad de querer mostrar la cultura musical del Ecuador reflejada en sus ritmos musicales debido a la escasez de páginas web o blogs que se dediquen a difundir datos, anécdotas o historias sobre los ritmos ecuatorianos, su aparecimiento o sus intérpretes.
Este blog pretende mostrar como ha sido la evolución de los distintos ritmos ecuatorianos, así como también sus exponentes. Además, el blog busca lograr, en cierta manera, mayor acogida hacia los ritmos ecuatorianos por parte de los jóvenes o personas que no han tenido un acercamiento con la música ecuatoriana.
La tipografía que se utilizará en el blog será "Trebuchet" (creada en 1996) debido a que es una tipografía de fácil legibilidad, incluso en tamaño de letra pequeño. Además, esta tipografía es menos formal que otras tipografías, y lo que se pretende con este blog es llegar a un público más juvenil. Cabe mencionar que este tipo de tipografía se usa frecuentemente en páginas web.
En cuanto a la cromática del blog, se utilizará principalmente el color marrón debido a que, en cierta manera, es un color que identifica a Latinoamérica, en el sentido en que hace alusión a las cadenas montañosas y a la tierra. También se utilizarán colores como el negro y el gris, puesto que son colores que denotan brillantez, lujo, elegancia.
Con respecto al diseño del blog, éste contará con un diseño no muy formal, sino más bien un tanto informal. Se manejará una relación de simetría y equilibrio entre el texto y las imágenes, ubicando a éstas ultimas al finalizar el texto y con un tamaño grande. Entre el color de las imágenes y del texto se procurará guardar una relación de armonía. En la parte derecha del blog estarán ubicados el contador, el reloj, los datos del creador del blog, así como también las publicaciones.
Se utilizarán enlaces interactivos, imágenes, videoclips y principalmente archivos de sonido, debido a que es un blog enfocado en la música, de modo que es una pieza importante el uso de la sonoridad.
Como muestra del uso de la sonoridad en este blog, se encuentra adjunto el enlace del tema musical "Chamizas" interpretado por la agrupación ambateña LOS CUATRO DEL ALTIPLANO. Este tema musical, en la versión de LOS CUATRO DEL ALTIPLANO, fue producido en los años noventa y es parte de su discografía denominada "Folklor de Oro del Ecuador" (Publicado el 1 de Octubre del 2010).
Se utilizarán enlaces interactivos, imágenes, videoclips y principalmente archivos de sonido, debido a que es un blog enfocado en la música, de modo que es una pieza importante el uso de la sonoridad.
Como muestra del uso de la sonoridad en este blog, se encuentra adjunto el enlace del tema musical "Chamizas" interpretado por la agrupación ambateña LOS CUATRO DEL ALTIPLANO. Este tema musical, en la versión de LOS CUATRO DEL ALTIPLANO, fue producido en los años noventa y es parte de su discografía denominada "Folklor de Oro del Ecuador" (Publicado el 1 de Octubre del 2010).
No hay comentarios:
Publicar un comentario