sábado, 28 de octubre de 2017

Protocolo de Internet IPv6

Primeramente, es necesario comprender que para comunicarse a través de Internet, las computadoras y otros dispositivos deben tener direcciones de remitente y de destinatario, las mismas que son conocidas como “direcciones de protocolo de Internet”. Según el crecimiento de la utilización de Internet, así como también su cantidad de usuarios, también crece la necesidad de direcciones IP.


En la página www.ipv6.com se manifiesta que cuando nosotros utilizamos Internet para realizar cualquier actividad (ya sea correo electrónico, navegación web, descarga de fichero, entre otro servicio o aplicación, la comunicación entre los diferentes elementos de la red y nuestro propio ordenador o teléfono) éste utiliza un protocolo que denominamos Protocolo de Internet (IP, Internet Protocol).


Según la página web support.apple.com,  IPv6 es el protocolo de Internet más reciente, diseñado para suplantar al  actual protocolo de Internet: el IP versión 4. A través del Protocolo IPv6, un mayor número de usuarios y de dispositivos pueden comunicarse a través de Internet mediante el uso de números más grandes para la creación de direcciones IP.


En cuanto a su composición, según Apple Inc, los protocolos IPv6 se componen de 128 bits, lo que da lugar a 340 sextillones de direcciones IP únicas (En IPv4, cada dirección IP se compone de 32 bits, lo que se traduce como 4300 millones de direcciones únicas).

Para entender un poco más acerca del IPv6, está adjunto el siguiente video:



Referencias web:

http://www.maestrosdelweb.com/evolucionando-hacia-el-ipv6/

Link del video: 

https://www.youtube.com/watch?v=nGLUIRs6fY0




No hay comentarios:

Publicar un comentario